viernes, 9 de abril de 2010

Buscando Entropías

Hopper - Nighthawks


Supongo q son las noches oscuras las q me hacen pensar en estas cosas, pero me tumbo en la cama, y como no puedo dormir... pienso. Pienso luego estoy despierto. Y pienso en la Entropía.

La entropía es una magnitud física por la cual se mide la parte de energía q no puede usarse para producir trabajo. Y es q la entropía es bastante vaga. De hecho tmb le gusta mucho el desorden. Eso de q alguien se deje una botella sin el tapón puesto para q se pueda derramar su contenido, o la puerta abierta y q se escape el frío del aire acondicionado, o q un vaso se caiga y se rompa en mil pedazos, le encanta. A mayor desorden, mayor entropía.

Pero asímismo, la entropía tmb nos sirve para explicar por qué pasan las cosas q pasan. Si para regular la temperatura de la ducha sabemos q tenemos q abrir un poco el grifo del agua caliente y otro poco el del agua fría, es porq sabemos q la mezcla de ambas dará agua templada. Desde pequeños nos enseñan q si mezclamos los colores azul y amarillo, obtenemos verde. Pero igualmente sabemos, q nos será imposible separar del verde de nuevo el amarilla y el azul, como también q del agua templada no podremos recuperar el agua fría y la caliente cada una por su lado. Y esto es así, porq la Naturaleza tiende a buscar el equilibrio. Y esto tmb lo medimos usando esa entropía tan curiosa.

Y si pienso en estas cosas raras a estas horas de la noche no es porq haya recordado esos problemas de las Técnicas Instrumentales de Físico Química q tanto me gustaban. Sino porque cada vez q vuelvo a casa solo, me pregunto cuando encontraré a la persona con la q pueda desordenar entrópicamente mi vida, hasta el punto de alcanzar un equilibrio q nada pueda volver a separar.

lunes, 15 de marzo de 2010

Efecto Doppler

'
Lo complicado es el principio. Un buena frase para empezar, y lo demás viene ya solo. Como cuando le vas a dar el primer beso a alguien. Lo difícil es dar el primer paso y romper la tensión entre tú y la otra persona; después para bien o para mal, todo continúa.
'
'
EFECTO DOPPLER
'
El Efecto Doppler es el aparente cambio de frecuencia de una onda, producido por el movimiento de la fuente respecto a su observador. Es decir, cuando la fuente de ondas y el observador están en movimiento relativo con respecto al medio material en q se propaga la onda, la frecuencia de las ondas observadas es diferente de la frecuencia de las ondas emitidas por la fuente.
'
Esto q parece complicado se puede observar en el típico ejemplo de la ambulancia: la velocidad a la q va una ambulancia puede ser suficiente para q se aprecie claramente el cambio del sonido de la sirena, de un tono más agudo a otro más grave, cuando pasa junto a un observador. A este efecto se le llama Efecto Doppler.
'
'
Escucho la conversación en silencio. Mis amigos, sentados en la mesa hablan de temas q me resultan aburridos. Y en ese momento me doy cuenta de lo absolutamente diferentes q hemos llegado a ser.
Los conozco desde pequeños. En el colegio teníamos las mismas obligaciones, clases, deberes… veíamos los mismos programas en la tele, las mismas películas. Ahora, con el tiempo, pienso en lo q nos hemos alejado.
'
Cada uno ha seguido su propio camino y a una diferente velocidad. En algunas cosas creo q he sido mucho más lento q ellos; en otras más rápido. Y por eso, ahora, vemos las cosas de distintas perspectivas, distorsionadas según la velocidad q hemos llevado en cada momento de nuestra vida.
'
Y eso me hace sentir solo; solo entre un montón de gente.

miércoles, 23 de diciembre de 2009

Feliz Navidad

'
El Gran Dictador fue la primera película hablada de Chaplin. En ella critica la pérdida de identidad del ser humano como tal; la deshumanización de la sociedad de una Europa q permitió el triunfo de movimientos políticos de extrema derecha y de dictaduras totalitarias q derivaron en una nueva Guerra Mundial, y tras ella, en la división del mundo en dos bloques q se mantedría hasta la caída del muro de Berlín, en 1989.
Podríamos decir, por tanto, q la película de Chaplin mantuvo su vigencia durante todo el siglo XX.
Durante el siglo XX, y desgraciadamente, también hoy, en el XXI. Porque siguen existiendo en el mundo dictaduras, y falta de libertad, y lo q es peor, cada día vemos como en países democráticos como este, las corrientes de opinión política, social y religiosa, se hacen más y más extremistas. Nuevas amenazas de antiguas divisiones.
'
Por ello, y en estos días en los q todos pedimos deseos para el año q entra, quería dejar el mío con el mensaje de esperanza q Chaplin nos hizo llegar en el discurso final de su película, El Gran Dictador.
'
'
.

domingo, 13 de diciembre de 2009

Lights off

'
'
'

Apagué la luz
y ahora no encuentro el modo
de volver a encenderla.
'


.

viernes, 2 de octubre de 2009

11 días... (2)

'
HACE 11 DÍAS
'
7:40 h Apaga el despertador.
7:52 h Ducha de agua caliente.
8:08 h Se peina frente al espejo.
8:15 h El pan salta del tostador. Con el cuchillo unta mantequilla. Bebe té, con cucharada y media de azúcar.
8:30 h Antes de sañir vuelve a mirarse en el espejo. Cierra la puerta de casa.
8:32 h Sube al coche.
8:43 h El mismo atasco de todos los días. La misma calle. Los mismos coches. El mismo semáforo que cambia a rojo justo al llegar a él. Detiene el coche y resopla. La ciudad se levanta hoy igual que todos los días.
'
Pero la ve a ella. De nuevo en la parada. Con la misma bufanda morada y la misma carpeta, escuchando su mp3, llevando el ritmo de la música que debe estar escuchando con el pie. Él sonríe viéndola bailar, ajena a todo lo que le rodea.
'
La ciudad se levanta hoy igual que todos los días, pero a ella parece no importarle.
.